Los jardines de Pazo de Oca
El Pazo de Oca tiene unos jardines de película en los que el agua, la piedra y la vegetación encierran ricas historias nobiliarias. Al contemplarlo es fácil dejar volar la imaginación y verse envuelto entre intrigas palaciegas, cacerías y bailes cortesanos. Se respira el Barroco en cada rincón y en cada imagen, la belleza es la protagonista indiscutible.
Pazo de Oca, un pazo señorial con unos jardines espectaculares
Los jardines son el exponente de la jardinería gallega. Entorno a la fuente del patio principal, los setos de boj forman parterres que encierran camelias, hortensias, rododendros y azaleas. El agua abunda en la finca gracias a dos arroyos que fluyen por sus tierras y en el centro de uno de los estanques hay una isla artificial con forma de barca, uno de los elementos más famosos del pazo, decorada con jarrones de porcelana y figuras de marineros con cañones.
No cabe duda de que el Pazo de Oca es una joya en todos los sentidos, arquitectura, jardinería y paisaje privilegiado en el que abundan robles, abedules, nogales y castaños. Un destacado patrimonio que está protegido como bien de interés cultural.
Y si tras este paseo por el norte os apetece hacer una escapada al sur, podemos recorrer los jardines de la Alhambra, en Granada.
8 comentarios
Este es uno de los grandes exponentes de los jardines de Pazos gallegos. Hay muchos otros, igualmente bellos y frondosos. La gran mayoría fueron diseñados por jardineros franceses, de ahí su estilo versallesco.
ResponderEliminarGracias por mostrar esta belleza de mi tierra.
Gracias por tu comentario y aportación, Lola. La verdad es que deben ser jardines maravillosos y espero visitarlos algún día.
EliminarNo conozco pazos, pero si tu tierra y sé que es bellísima.
Anda! Si me he repetido! :-)
EliminarGracias a ti, Lola. Tu tierra es maravillosa!
ResponderEliminarUn abrazo.
Me parece fabuloso que nos muestres estos maravillosos jardines, cuanto me queda por ver y que ganas de verlo. Muchas gracias por mostrarnos este precioso lugar.
ResponderEliminarALgún día lo veremos, Raúl.
EliminarGracias a ti!
Impresionante la exuberancia de estos jardines, verdes y frondosos, además de bonitos ¡me ha encantado conocerlos!
ResponderEliminarBesitos, guapa.
Gracias Montse. Casi siempre investigo jardines extranjeros y lo cierto es que en nuestra tierra hay verdaderas maravillas.
EliminarUn beso!
Puedes comentar o sugerir cualquier cosa, procuraré contestar lo antes posible.
Gracias!